• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Circuito condicional general de esfuerzos intermitentes

¡Bienvenidos/as una semana más a nuestro blog! Continuamos dando forma a la pretemporada y aportando ideas para enfocar uno de los períodos de entrenamiento más especiales y de mayor inquietud. Un período que si aún no habéis comenzado, estaréis muy cerca de hacerlo.

Siguiendo la línea de los 2 ebooks gratuitos (¡aún los puedes descargar!) que compartimos en nuestro blog en las últimas semanas con dos planes de trabajo para el período transitorio entre temporadas, en esta ocasión nos enfocamos ya en el momento en el que volvemos a encontrar con todos nuestros jugadores.

Por un lado, habiendo hecho responsables a nuestros jugadores de la importancia del cuidado durante el período transitorio con un equilibrio entre el descanso y el entrenamiento; y por otro lado, alejados de ideas descontextualizadas como “la pretemporada sirve para cargar las pilas o la pretemporada es para llenar el depósito…”, nos centramos en presentar un circuito condicional que consideramos podría tener cabida en la primera semana de entrenamiento con el equipo.

En nuestra opinión, creemos que existen 2 factores fundamentales que marcarán la rapidez y la necesidad en la progresión del entrenamiento en relación a la exigencia y la especificidad:

  • El nivel de preparación con el que vuelvan nuestros jugadores a la actividad será fundamental para poder progresar más rápido.
  • El tiempo del que disponemos desde el primer entrenamiento hasta el primer día de competición oficial marcará un guión u otro.

Desde ahí, creemos que este circuito condicional podemos ubicarlo como estímulo de entrenamiento en la primera semana de pretemporada por 3 factores principales que lo caracterizan:

  • Ejecución individual y nivel de especificidad más general ya que no atendemos a las necesidades específicas de la posición y a todos los jugadores se les demanda un mismo tipo de esfuerzo. La organización individual del circuito nos permite un mayor control sobre la realización del mismo.
  • Control sobre la duración y la intensidad de cada esfuerzo a lo largo del circuito, presentando 6 estaciones de corta duración y media-alta intensidad, combinados con desplazamientos a alta velocidad y a muy baja velocidad.
  • Control sobre la duración y la intensidad de cada pausa, buscando generar pausas activas y cortas a lo largo del circuito que nos permitan una mayor orientación hacia la resistencia, y pausas pasivas y largas tras cada serie y repetición con el objetivo de favorecer el mantenimiento de la calidad de las acciones.

No debemos olvidar nunca, con mayor atención aún en este período de la temporada, que deberemos adaptar y ajustar los estímulos de entrenamiento presentados a nuestros jugadores en función de su nivel y capacidad, ya que si hay un objetivo que debemos perseguir y en el que nos debemos centrar durante la pretemporada es priorizar la máxima disponibilidad de nuestros jugadores.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Circuito de organización individual con 6 estaciones (un jugador en cada una) donde todos empiezan a ejecutarlo al mismo tiempo y rotan a la siguiente estación:

  • ESTACIÓN 1: Skipping lateral en aros + aceleración / desaceleración y devolución de 2 pases + carrera a ritmo alto hasta el cono rojo.
  • ESTACIÓN 2: Tras carrera de recuperación del cono rojo al azul, ritmo alto del cono azul al cono rojo del medio campo.
  • ESTACIÓN 3: Tras carrera de recuperación hasta colocarse entre picas, movimiento circular alrededor de una de las picas para recibir un pase y finalizar en portería.
  • ESTACIÓN 4: Tras carrera de recuperación, coordinación entre aros y vallas, y carrera a ritmo alto hasta el cono rojo del medio campo.
  • ESTACIÓN 5: Tras carrera de recuperación hasta el cono azul, coordinación entre vallas y picas, y carrera a ritmo alto hasta el medio campo.
  • ESTACIÓN 6: Recepción de pase por parte de un ayudante + conducción entre conos y pase con el ayudante de nuevo para finalizar en la portería grande.

¡Esperamos que os sea útil, el balón vuelve a estar a la vuelta de la esquina! 🙂

CONSIGUE AÚN TU ENTRADA A PRECIO REDUCIDO AL CONGRESO “EL CUERPO TÉCNICO EN EL FÚTBOL DE ÉLITE”.

PD: Si además quieres un regalo extra, te esperamos en nuestro grupo de Telegram VIP FUTBOL REVOLUCIONARIO donde encontrarás un 20% extra de descuento 😉

El equipo de Fútbol Revolucionario

14 de julio de 2021/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/07/SSP31.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-07-14 12:01:032021-07-14 12:01:53Circuito condicional general de esfuerzos intermitentes
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
¿Están asociadas las sesiones de pretemporada con las lesiones durante la... Dashboards, la revolución de la información
Desplazarse hacia arriba