• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Circuito técnico de centros laterales y remates

¡Bienvenidos/as a vuestra casa una semana más!

Son muchas las cuestiones y preguntas que nos estáis haciendo llegar en relación a la pretemporada y muchas las que estamos resolviendo en nuestro mentoring personal. Si bien es cierto que la mayor parte de esas cuestiones y nuestra formación está mucho más orientada al aspecto condicional y a la preparación física en fútbol, están siendo muchas las preguntas en relación a la planificación del entrenamiento en pretemporada y al diseño de tareas.

En la tarea de esta semana en nuestro blog os presentamos un circuito de finalización con centros laterales y remates que nos permite desarrollar diferentes comportamientos y capacidades más allá de las condicionales. 

Nuestra capacidad de decidir qué momento del microciclo es el idóneo para la introducción de cierto tipo de estímulos de entrenamiento, marcará en gran medida nuestro éxito en la preparación de nuestro equipo. Y esta parte de preparación, entendemos que es independiente y va más allá del resultado.

Como profesionales que entrenamos a deportistas / personas debemos saber lo antes posible qué tipo de tareas, situaciones y estímulos son los que más optimizan a nuestro equipo; cuáles son aquellos que generan más atracción y, por la otra parte, cuáles son los que más cuesta introducir en nuestras sesiones.

En este caso, este tipo de tareas donde introducimos la competición por equipos y donde el gol tiene posibilidades de estar presente en cada repetición para cada jugador, se convierten en un buen recurso donde además de desarrollar lo futbolístico, el componente socio afectivo se verá muy estimulado en función del grado de dificultad que le demos a la tarea. A más goles… más celebración, más rivalidad, más competición.

A nivel de carga, no es una tarea que suponga un desgaste y un esfuerzo elevado por lo que se convierte en una opción a utilizar en algún día de entrenamiento muy cercano a la competición donde queramos reducir la carga de nuestra sesión e introducir algunos contenidos y fundamentos de finalización como los explicados en la descripción de la tarea.

Finalizamos el artículo de esta semana con nuestra reflexión personal, y es que creemos que más allá de la cuantificación de la carga y de los datos del GPS, debemos ser capaces de leer y sentir aquello que nuestros jugadores transmiten en cada momento y analizar cómo a través del entrenamiento podemos intervenir en esa fluctuación de emociones y estados de ánimo que van más allá de lo condicional y lo futbolístico.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Circuito técnico de finalización por equipos con centros laterales y remates en área tras dos secuencias de pase en dos situaciones:

A) Jug 1 juega con jug 2 quien conduce y pase en diagonal para jug 3, quien deja de cara para jug 4 que juega al espacio para jug 2 provocando su velocidad. Jug 2 centra balón al área para jug 1 que empezó la acción y se incorpora, y para jug 5 y 6.

B) Jug 1 juega para atrás para jug 2, quien juega hacia fuera para jug 3 que conduce hacia dentro para el desdoblamiento del jug 4, quien recibe al espacio y centra al área para la llegada de jug 1 que se incorpora y para jug 5 y 6.

La rotación será con cada jugador avanzando hacia el rol siguiente dentro de su circuito tras haber realizado 2 repeticiones en cada rol (1 a 2, 2 a 3, 3 a 4, 4 a 5, 5 a 6 y 6 a 1). 

¡Seguimos avanzando!

El equipo de Fútbol Revolucionario

11 de agosto de 2021/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/08/Circuito-de-finalizacion-con-centros-laterales.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-08-11 08:33:072022-02-02 11:44:50Circuito técnico de centros laterales y remates
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Organización de la estructura condicional en la cantera del Levante UD Femenino.6 de junio de 2022 - 10:56 am
  • Congreso Online. La readaptación de lesiones en fútbol23 de mayo de 2022 - 9:40 am
  • Perfil Aceleración – Velocidad: Testing players without test them?11 de abril de 2022 - 8:41 am
  • Explorar vs Explotar el entorno: favorecer el desarrollo de comportamientos individuales y grupales4 de abril de 2022 - 9:23 am
  • La máquina inercial en el proceso de readaptación deportiva28 de marzo de 2022 - 8:42 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Velocidad de ejecución Diferencias en la carga interna del entrenamiento y perfil condicional de jugadores...
Desplazarse hacia arriba