• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Juego de posición 10vs10 + 2C. Creación de superioridades

Tras compartir más de 20 tareas de entrenamiento diferentes, queremos agradeceros la confianza y el seguimiento que le estáis dando a nuestro blog.

¡Nos hace muy felices recibir vuestro feedback y esperamos seguir estando a la altura!

Una semana más, venimos con una tarea nueva. Esta vez con un juego de posición en espacio reducido donde entrenar la estructura colectiva de nuestro equipo en una situación de 10vs10, donde cada uno de nuestros jugadores desarrollará su rol desde la demanda de su posición.

Son muchos los recursos de entrenamiento a utilizar en función del criterio y la realidad de los técnicos. El juego de posición presentado a continuación, como situación de carácter especial, provoca principalmente 2 comportamientos tácticos generados por la normativa de la tarea:

  • Por un lado, la movilidad y los apoyos constantes de los jugadores del equipo en posesión del balón para generar superioridades numéricas.
  • Por otro lado, la presión tras pérdida de los jugadores cercanos y vigilancias de los alejados para evitar que el equipo que recuperó el balón salga de esa zona de recuperación.

El feedback verbal en una tarea siempre será importante para que se manifieste aquello que deseamos, pero serán las normas de provocación de la tarea lo que haga real y específico aquello que queremos entrenar.

Hablamos algo de ello en “El Manual de Fútbol Revolucionario” que puedes conseguir gratis descargándolo en nuestra web.

En este caso, hay tres aspectos de la tarea que nos facilitan la observación del contenido y los comportamientos que queremos que se den en la misma:

  • La división del espacio en diferentes zonas nos facilita que el jugador interprete el objetivo presentado para el equipo que acaba de recuperar la posesión: salir de la zona donde recuperan el balón en un máximo de 3 pases.
  • El poder realizar únicamente 5 pases en cada zona supondrá el ofrecimiento constante de apoyos y líneas de pase en las zonas donde no se encuentra el balón.
  • Los laterales del equipo defensor son la única posición que puede defender en las diferentes zonas del espacio, lo cual facilita al equipo en posesión la creación de superioridades numéricas.

Como hemos introducido en algunas otras tareas presentadas en nuestro blog, hemos incluido una forma de puntuación con el objetivo de favorecer la continuidad y la competición en la tarea. De este modo, establecemos un primer objetivo para el equipo que está en posesión del balón:

  • Circular y progresar por las 3 zonas del espacio con un máximo de 5 pases por zona.

A partir de conseguir ese primer objetivo, el equipo en posesión del balón empieza a sumar número de pases (4, 5, 6, 7…) hasta que pierde la posesión del balón. Una vez vuelven a hacerse con el balón y consiguen el primer objetivo de circular por las 3 zonas, retoman la cuenta en el número donde se habían quedado (7, 8, 9, 10, 11, 12…). Así, el equipo que más pases consiga a lo largo de cada una de las series será el ganador.

DESCRIPCIÓN

Se juega una posesión 10vs10 + 2 comodines ofensivos (porteros) que sirven de apoyo en zonas de inicio y finalización respectivamente en un espacio dividido en 3 zonas.

El objetivo del equipo atacante es mantener la posesión del balón progresando desde la zona de inicio hasta la zona de finalización.

El objetivo del equipo defensor cuando recupere el balón será salir en un máximo de 3 pases de la zona donde recuperó el balón.

Las dos normas principales para facilitar la creación de superioridades numéricas serán que a nivel defensivo, únicamente los laterales del equipo defensor podrán moverse libremente y sólo se podrán dar un máximo de 5 pases en cada una de las zonas.

El equipo ganador será quien más pases consiga tras haber llegado a la zona de finalización. A partir de esa circulación, se empezarán a sumar pases. Una vez se pierda la posesión del balón, la cuenta se retomará en el nº de pases que se había quedado el equipo.

¡Seguimos avanzando!

El equipo de Fútbol Revolucionario

13 de abril de 2021/1 Comentario/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/04/10vs10-2C.-Creacion-de-superioridades-copia.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-04-13 23:07:052021-04-13 23:11:33Juego de posición 10vs10 + 2C. Creación de superioridades
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Rondo 7vs3. Recibir a espaldas de la presión - Fútbol Revolucionario dice:
    25 de agosto de 2021 a las 8:29 am

    […] un lado, un juego de posición como este ejemplo compartido semanas atrás en nuestro blog, nos aporta un mayor grado de especificidad al ofrecer estímulos desde la demanda posicional de […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Entrenamiento interválico de alta intensidad, soluciones a la programación... ¿El número de sesiones de fuerza es un factor relevante?
Desplazarse hacia arriba