• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Circuito de velocidad de desplazamiento con finalización

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog en una semana muy especial donde estamos de lanzamiento y estreno con nuestro nuevo Congreso Online sobre Cuantificación de la Carga en el Fútbol con el que podrás adquirir conocimientos y herramientas prácticas con las que maximizar el rendimiento de tus jugadores.

Y qué mejor manera de presentar este nuevo Congreso que con una situación de entrenamiento de máxima exigencia donde el control de la carga y del estímulo ofrecido a nuestros jugadores resultará fundamental como preparadores físicos.

Continuando con la alternancia del tipo de tareas de entrenamiento, esta semana os presentamos un circuito donde las variables de carga externa más estimuladas son la velocidad de desplazamiento y las aceleraciones de alta intensidad. 

En esta ocasión se trata de un circuito organizado en 3 postas diferentes donde se alternan situaciones y secuencias de finalización en 2 porterías. Los jugadores están organizados en grupos o equipos de 3, con el objetivo de poder incluir la competición entre ellos y favorecer así un salto cualitativo y de mayor exigencia en la tarea que nos permita optimizar también nuestra estructura socio-afectiva y emotivo-volitiva.

Al tratarse de un circuito donde a pesar de haber elementos coordinativos y cognitivos, la prioridad es el desarrollo de la estructura condicional, nos centramos en los siguientes aspectos:

  • Diseñar desplazamientos que se ajusten por un lado lo máximo posible a las distancias más recorridas en competición; y por otro lado, lo suficientemente largas que nos permitan alcanzar velocidades de máxima intensidad.
  • Exponer a nuestros jugadores a desplazamientos de alta velocidad con los objetivos de optimizar nuestra estructura condicional y de ofrecer un estímulo protector con el fin de prevenir lesiones ante escenarios que nos demandará la competición.
  • Ajustar e individualizar el número de repeticiones y la intensidad de cada una de ellas en cada posta con el fin de evitar un aumento brusco de la carga en estas variables provocando como consecuencia un posible incremento del riesgo de lesión.
  • Estimular también el resto de estructuras que componen al jugador a través de la inclusión de secuencias de paredes y situaciones de finalización con el fin de dentro de ofrecer un estímulo más general, acercarnos a la especificidad.
  • Controlar el tiempo de esfuerzo y recuperación de cada repetición, ya que esa densidad de acciones provocará que nuestro estímulo vaya más orientado hacia la fuerza-velocidad o hacia la fuerza-resistencia.

Por último, y como hemos comentado en otros artículos y espacios de nuestro blog, consideramos que complementar la especificidad del entrenamiento o situaciones de juego en espacios más reducidos con estímulos donde se demanden desplazamientos a alta velocidad es fundamental a la hora de optimizar el estado de nuestros jugadores, de reducir el riesgo de lesión y de ajustar nuestro modelo de entrenamiento a las demandas de la competición.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Organizamos grupos de 3 jugadores divididos en 3 postas para completar la siguiente secuencia:

  • JUG 1: Recibe pase de un ayudante (A) y conduce unos metros para pasar a JUG 2. Tras el pase, se desplaza lo más rápido posible en una carrera curva para recibir un segundo balón de “A”, el cual conduce hasta la frontal para jugar una pared con JUG 2 y finalizar en portería. Tras su finalización, se queda dando apoyo detrás de un muñeco para devolver después una pared a JUG 3.
  • JUG 2: Recibe pase de JUG 1 y conduce hasta la frontal para jugar una pared con “A” y finalizar. Tras su finalización, se queda dando apoyo a JUG 1 y tras devolver la pared se desplaza a máxima velocidad para recibir un balón de JUG 3 y finalizar en la otra portería.
  • JUG 3: Inicia con un pase corto para JUG 2 y sale a máxima velocidad para recibir balón de “A” y jugar una pared con JUG 1 que le espera detrás de un muñeco. Tras su finalización, vuelve a máxima velocidad al inicio. 

Nos vemos a partir del 1 de Diciembre en el Congreso Online sobre Cuantificación de la Carga en el Fútbol.

¡Seguimos avanzando!

27 de octubre de 2021/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/10/Circuito-de-velocidad-de-desplazamiento.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-10-27 09:42:582021-10-27 09:42:58Circuito de velocidad de desplazamiento con finalización
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Congreso Online. Cuantificación de la carga en fútbol Carga de entrenamiento y su función en la prevención de lesiones. Parte I:...
Desplazarse hacia arriba