Congreso Online – Cuantificación de la carga en fútbol

Acerca de

El congreso se centra en cómo cuantificar la carga, tanto interna, como externa, en el deportista. Este proceso se ha convertido en una labor fundamental para el cuerpo técnico, ya que permite maximizar el rendimiento del jugador y ayudar en la prevención de lesiones. Y para ello, se expondrán desde los métodos tradicionales más efectivos, hasta las últimas tecnologías existentes en el mercado.

Y para seguir potenciando tu formación, esta vez te traemos 8 ponencias de primer nivel con 9 ponentes de máxima categoría y experiencia a nivel nacional e internacional con futbolistas de élite.

Accederás a propuestas completamente prácticas que podrás adaptar a tu contexto y día a día. Ser mejor profesional no depende del escudo, depende de uno mismo.

Dirigido a

Aunque el congreso online está enfocado principalmente para preparadores físicos en fútbol, ya sea que se dediquen al fútbol profesional, semiprofesional o al trabajo en la base, nuestros ponentes desarrollan sus ponencias con todo lujo de detalles para que puedas entender al 100% el contenido. Por eso, cualquier persona relacionada con el mundo del fútbol puede inscribirse al evento.

Habilidades adquiridas

Modalidad

100% Online

Duración

8 horas

Visualización

Ilimitado

Idioma

Español (1 conferencia en inglés)

Métodos de pago

Transferencia bancaria, Tarjeta de débito/crédito y PayPal.

Precio

130 € 120.00 €

120.00 

Ponentes

Blanca Romero

Blanca Romero

Carlos Balsalobre

Carlos Balsalobre

Ismael Fernández

Ismael Fernández

Marc Guitart

Marc Guitart

Martí Matabosch

Martí Matabosch

Miguel A. Campos

Miguel A. Campos

Paul Bradley & Wonwoo Ju

Paul Bradley & Wonwoo Ju

Sergi Bellmunt

Sergi Bellmunt

Programa

Nos hablará de las consideraciones a tener en cuenta en el entrenamiento de la mujer futbolista. Analizará la evidencia científica para mostrar qué debemos saber sobre la influencia del ciclo menstrual en la mujer futbolista y nos mostrará ejemplos prácticos de su trabajo con la selección española.

En su ponencia, Carlos presentará algunas apps móviles, todas ellas validadas científicamente, que permiten evaluar distintos parámetros de interés relacionadas con el rendimiento, como pueden ser los niveles de salto, la fuerza máxima, la dorsiflexión de tobillo o el cambio de dirección. Todo ello, además, desde una aproximación teórico-práctica en la que se mostrarán tanto las bases teóricas que sustentan el uso de dichas herramientas como ejemplos reales de uso.

Este Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el deporte es uno de los mayores expertos en termografía del mundo. En su conferencia, expondrá cómo la temperatura de la piel es un indicador para medir la carga interna del jugador y sus aplicaciones en el campo de la prevención de lesiones y el return to play.

Hablará de la interpretación del contexto individual de cada futbolista en la toma de decisiones diaria en el proceso de entrenamiento. Del conocimiento y la evidencia científica a por qué actuar diferente, delante de los mismos escenarios y con jugadores distintos. También expondrá ejemplos de actuaciones en las tareas para individualizar el comportamiento de la carga delante de estos escenarios concretos. Del conocimiento a la realidad del día a día.

Como coordinador de Ciencias del Deporte en la Selección Nacional de México, nos va a exponer, desde su posición, como manejan el control de la carga desde una perspectiva que enmarca la preparación física, nutricional y psicológica en el contexto de una concentración o gira por parte de las diferentes categorías nacionales. Todo parte de un entendimiento base, a partir del cual se pretende contextualizar la realidad de una selección nacional en su día a día, pero no solamente cuando los deportistas están presentes en los eventos de selecciones, sino también, cuál es la dinámica fuera de tener a los jugadores presentes. Martí nos va a explicar su realidad mediante una charla teórica pero con una visión que nos va a facilitar imaginarnos como todos los conceptos se transfieren a su realidad.

El preparador físico del Cádiz CF nos expondrá cómo realiza la gestión de la carga diaria de entrenamiento a través de la implementación del ciclo de monitorización. En este proceso será clave el análisis integrado de los datos de carga externa registrados por los dispositivos GPS, así como la información de wellness y percepción subjetiva del esfuerzo proporcionada por los jugadores antes y después de las sesiones de entrenamiento. Miguel Ángel, detallará los aspectos más relevantes a tener en cuenta en este proceso, que puede ayudar a entrenadores y preparadores físicos a optimizar el rendimiento de sus jugadores.

Ambos expondrán los cambios que están llegando a la cuantificación de la carga y el análisis de partidos debido a la aparición de las herramientas de información. Esta charla detallará el trabajo principal que el grupo comandado por Paul Bradley ha realizado sobre el análisis de partidos contextualizado, detallando la relación simbiótica entre los datos físicos y tácticos y los elementos sinérgicos que caracterizan el juego. También se expondrá el proceso de traducción de toda la información numérica en ejercicios prácticos. Conferencia en Inglés

Este experto en GPS expondrá los últimos avances en la materia a nivel tecnológico y de recogida de datos, y cómo poder evaluar toda esa información para cuantificar la carga de un jugador de forma individual. Además, estos datos ayudarán a planificar el entrenamiento.

Inscríbete ahora

Early Bird

90.00 €

Disponible hasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 23.59 GMT+1.

NO DISPONIBLE.

Main ticket

130.00 € 120.00 €

Disponible desde el día 2 de diciembre de 2021 a las 00.00 GMT+1.

120.00 

Patrocinadores

Main Partner

 

Premium Partner

 

Colaboradores