• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Artículos

Los juegos reducidos en el entrenamiento según descanso y orden en la sesión

Los juegos reducidos en fútbol varían en función del régimen de intervalos de descanso y el orden de ejecución dentro de la sesión (2018)

Javier Sanchez-Sanchez, Rodrigo Ramirez-Campillo, Manuel Carretero, Victor Martín, Daniel Hernández, Fabio Y. Nakamura (2018): Soccer Small-Sided Games activities vary according to the interval regime and their order of presentation within the session, Journal of Human Kinetics

Desde Fútbol Revolucionario os presentamos otro estudio muy valioso para el análisis de los juegos reducidos en fútbol, válido para cualquier categoría e interesante para entrenadores y preparadores físicos donde se analizan diferentes variables condicionales a partir de un juego reducido de 4×4+2 porteros en función de las pausas de recuperación y el orden de ejecución dentro de la sesión de entrenamiento.

Para investigar las demandas físicas de los juegos de fútbol en espacios reducidos (SSG) ampliamente utilizados, se compararon variaciones del juego realizadas en diferentes intervalos (fijos o variables) y regímenes de tiempo (comienzo o final de una sesión de entrenamiento).

En cuanto a su metodología, 12 jugadores masculinos usaron dispositivos GPS durante los SSG para registrar la distancia total, la distancia relativa, distancia a diferentes velocidades y variables de velocidad máxima. Se aplicaron aleatoriamente cuatro variaciones de juegos reducidos (4×4): inicio de una sesión de entrenamiento con recuperación fija y variable, o fin de una sesión de entrenamiento con fija y variable recuperación.

Durante el comienzo o el final de la sesión de entrenamiento se estableció para una duración de recuperación fija, 2 minutos de juego y se proporcionaron 2 minutos de recuperación. Durante el inicio y el final de una sesión de entrenamiento con recuperación variable, los atletas siguieron jugando hasta que se marcó un gol, o hasta 2 minutos si no se marcaron goles.

Las variables que estudiar se descompusieron para su análisis en:

  • Variables en cuanto al ORDEN DE LA SESION:
    • INICIO DE LA SESION (B) (Fija o Variable),
    • FINAL DE LA SESION (E) (Fija o Variable)
  • Variables en cuanto a la PAUSA DE RECUPERACIÓN:
    • RECUPERACION FIJA (F- TIEMPO)
    • RECUPERACION VARIABLE (V- GOLES)
  • VARIABLES CONDICIONALES:
    • Distancia total (td), Distancia relativa (drel), Distancia alta intensidad (hid >13,1km/h), Velocidad máxima (vmax), Franjas de velocidad: (Castagna et al., 2003). dv1 = 0-0.4 km/h; dv2 = 0.5-3.0 km/h; dv3 = 3.1-8.0 km/h; dv4 = 8.1-13.0 km/h; dv5 = 13.1- 18.0 km/h; dv6 ≥18.1 km/h (castagna et al., 2003).

Los resultados demostraron que la distancia total y la distancia relativa fueron más altas al principio en comparación con el final de las sesiones de entrenamiento para duración de recuperación tanto fija como variable (tamaños de efecto pequeños a moderados).

Por otro lado, la distancia a varios rangos de velocidad (es decir, 13-18km/h y la distancia >18 km/h) fue mayor (p ≤ 0.01) al inicio que al final de las sesiones de entrenamiento con recuperación variable.

Además, la distancia >18 km/h fue mayor al comienzo de una sesión de entrenamiento con recuperación variable que recuperación fija y al final de una sesión de entrenamiento con recuperación variable que recuperación fija.

Estos resultados concluyen y destacan que las demandas condicionales se ven afectadas por el momento de la aplicación de los juegos reducidos en fútbol (SSG), mientras que otras responden al régimen de recuperación. A partir de este estudio se proporcionan indicaciones a los entrenadores para prescribir la intensidad de entrenamiento prevista mediante la manipulación del contexto de entrenamiento

Desde Fútbol Revolucionario nos gustaría ayudaros como siempre a partir de la perspectiva científica con unas Aplicaciones Prácticas para vuestros entrenamientos, que resumimos a continuación a partir de la lectura y estudio del artículo:

  • Algunas variables condicionales dentro de los juegos reducidos (SSGs) son afectadas por el momento de aplicación, mientras que otras responden de forma diferente en función del tipo de intervalos de recuperación existentes.
  • Los SSGs al inicio de la sesión obtuvieron mayores valores en distancia total; distancia relativa, distancia en alta intensidad y distancias por encima de 8,1 km/h respecto a los SSGs jugados al final de la sesión.
  • Por otro lado, Velocidad máxima y Distancia por encima de 18km/h, fueron más afectados por el régimen de intervalos de los SSGs, con mayores demandas físicas en los juegos reducidos con un régimen de recuperación variable.
  • Otro aspecto interesante, es que la distancia en alta intensidad (HID) fue mayor en BF (inicio y recuperación fija) que en EF (final y recuperación fija). Por lo que BF podría ser un estimulo de entrenamiento sustitutivo de carreras de alta intensidad, que suele ser un recurso para desarrollar el rendimiento condicional del jugador.

En definitiva, los juegos reducidos en fútbol jugados al principio de la sesión presentan perfiles de actividad mayores (distancia total y distancia alta intensidad).  Independientemente del momento de la sesión de entrenamiento, los periodos de recuperación variable son más intensos que los de intervalos fijos, especialmente en las actividades de alta velocidad.

Seguimos avanzando…
Fútbol Revolucionario

Foto: www.sevillafc.es

5 de noviembre de 2020/1 Comentario/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/11/Los-juegos-reducidos-en-el-entrenamiento-segun-descanso-y-orden-en-la-sesion.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2020-11-05 13:13:452021-08-20 07:43:41Los juegos reducidos en el entrenamiento según descanso y orden en la sesión
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. Utilización de la limitación de contactos en el entrenamiento en fútbol - Fútbol Revolucionario dice:
    24 de mayo de 2021 a las 9:01 am

    […] La utilización de los juegos reducidos (JR) para desarrollar la condición física de una forma específica ha demostrado ser un método eficaz en jugadores de fútbol. Además del apartado condicional, se utilizan para optimizar aspectos coordinativos y cognitivos en nuestros jugadores y equipos. Durante su realización, numerosas variables pueden ser modificadas para aumentar o disminuir su intensidad: dimensiones del terreno de juego, orientación del espacio (Coutinho et al., 2019), número de jugadores por equipo, modificación de las reglas del juego, incorporación de jugadores comodín o de porteros, incluso la presencia o no del feedback del entrenador (Sampaio et al., 2014) […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
La influencia de la duración del calentamiento Constreñimientos estructurales y técnicos en los perfiles de las ruedas de...
Desplazarse hacia arriba