Rondo 6vs2 por parejas con cambio de posición
Bienvenidos de nuevo a nuestro blog. Siguiendo la variabilidad de contenidos que os ofrecemos, esta semana publicamos un rondo, cuya descripción y objetivos veremos a continuación.
La tarea de esta semana es un rondo en el que participan 8 jugadores, agrupados por parejas, siendo 6 jugadores atacantes y 2 defensores (6vs2). Como hemos visto en anteriores ocasiones, los rondos pueden tener diferentes estructuras y objetivos. Cuando nos planteamos cómo usarlos, debemos tener claro qué es lo que pretendemos trabajar, ya que según esto, podremos ir añadiendo distintas variantes partiendo de su estructura básica. Estas variables que se modifican pueden ir enfocadas a:
- Limitar el tiempo de participación del jugador, pudiéndose cambiar la intensidad y el ritmo de juego así como los toques por jugador.
- Limitar el tiempo de robo, según lo que queramos enfatizar con ello, ampliar o reducir la zona de juego.
- La posibilidad de introducir comodines para facilitar la posesión del balón.
- Dividir el espacio en distintas zonas, para trabajar aspectos tácticos, y hacerlos más dinámicos, mediante desplazamientos de los integrantes del mismo a otras zonas.
- Introducir estímulos cognitivos como no devolver al jugador que le pasó, pasar solo a ciertos jugadores, limitar algunas líneas de pase, etc.
En esta ocasión, el rondo planteado presenta un componente socio-afectivo y una carga cognitiva grande. A nivel técnico / táctico, nos centramos en los siguientes aspectos:
- A nivel de fundamentos técnico / tácticos ofensivos, se plantean los siguientes aspectos:
- Evitar pases donde el riesgo de pérdida es alto, mediante la prohibición del pase entre los dos jugadores situados en el centro de cada lateral del espacio.
- Esconder las intenciones de pase, mediante la finta o la posición corporal, incitando al defensor a ir en una dirección y pasando el balón en otra diferente.
- Dotar al rondo de gran ritmo, limitando el número de toques a dos u obligando a un toque si el anterior juega a dos.
- Realizar controles hacia delante, que permitan siempre tener todas las opciones de pase activas.
- Por último, anticipar siempre la pérdida, tanto a nivel mental, como con los movimientos preparatorios para la transición.
- A nivel de fundamentos técnicos / tácticos defensivos, destacamos los siguientes objetivos:
- Defender siempre de forma escalonada, mejorando la eficiencia de la presión en espacios reducidos, al minimizar el tiempo que se tarda en llegar a acosar al poseedor.
- Orientar la presión hacia la zona más débil, con el fin de facilitar el robo, y forzando a los jugadores a jugar con la pierna no hábil.
- Evitar el pase interior del jugador atacante.
- Por último, frenar antes de llegar al oponente, con el fin de evitar cometer faltas sobre el adversario.
En última instancia, y como también se ha comentado en otras ocasiones, el espacio de juego determinará la dificultad del ejercicio. Cuanto mayor sea el nivel técnico y la velocidad de toma de decisiones de los jugadores, menor será el espacio de juego. De este modo, se dificulta la labor del atacante. Por el contrario, si el espacio de juego es amplio, se facilitará el trabajo de los atacantes y se dificulta el robo de balón por parte de los defensores.
DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
Organizamos grupos de 8 jugadores para disputar un rondo de 6vs2 por parejas en un espacio dividido en 2 zonas:
- Los 6 jugadores (3 parejas) situados en el exterior ocupan las esquinas del espacio + los 2 laterales de la zona central.
- El jugador que pierde el balón + su compañero, pasan a ser defensores.
- El único pase “prohibido” para progresar al siguiente espacio es el del jugador de en medio con el jugador situado a su lado en la zona de al lado (sólo puede progresar jugando en diagonal o también se puede progresar desde un fondo al otro fondo).
- En el momento en que se progresa al otro espacio, los dos jugadores que estaban en medio van hacia el fondo desde el espacio donde se progresó, y los del fondo pasan al medio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!