• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Rondo 8vs4. Jugar desde espacios exteriores

¡Bienvenidos/as una vez más al espacio práctico de nuestro blog! Circuitos, rondos, juegos de posición, juegos reducidos, partidos condicionados… todos con el objetivo de poder ayudar aportando ideas y recursos para vuestras sesiones de entrenamiento.

Esta semana os traemos un rondo donde participan un total de 12 jugadores organizados en 3 equipos como podréis ver abajo en la descripción de la tarea. Antes de nada, consideramos conveniente resaltar 5 características y aspectos principales de un rondo con la finalidad de analizar qué puede aportar este medio de entrenamiento a nuestro equipo:

  1. Nos permite reforzar la resolución de problemas concretos y aspectos individuales del juego a nivel de fundamentos técnico/tácticos ofensivos y defensivos.
  2. A través de un juego de mantenimiento – recuperación del balón en un espacio reducido tenemos un mayor control sobre las acciones de alta intensidad.
  3. La superioridad numérica de 2 o más jugadores por parte del equipo con balón nos facilita posesiones más largas y un mayor nº de contactos por jugador.
  4. La inferioridad numérica del equipo que trata de recuperar el balón nos permite incidir más o menos en el aspecto condicional en función del tiempo y espacio de juego.
  5. La posibilidad de incluir un sinfín de elementos y variantes; el beneficio de su utilidad en edades tempranas y su uso al inicio de la sesión como introducción de la parte principal.

A partir de estas características generales y aplicándolas al rondo que os presentamos a continuación, nos centramos en los siguientes aspectos:

  • A nivel de fundamentos técnico / tácticos ofensivos, en esta propuesta nos hemos centrado en 3 aspectos en los que incidir (adaptables por supuesto a lo que cada técnico considere):
    • Prestar atención a los controles hacia delante para que nos permitan progresar al siguiente espacio de juego.
    • Esconder la intención del pase, orientando el cuerpo para jugar fuera con la intención de jugar dentro y viceversa.
    • Atraer cerca para jugar lejos y mirar lejos para jugar cerca, decidiendo el momento oportuno para acelerar y cambiar el ritmo de juego.
    • Por último, a nivel de transición ataque – defensa, incidir en anticiparnos a la pérdida, estando preparados para la misma y haciendo el campo pequeño en cuanto suceda.
  • Por otra parte, a nivel de fundamentos técnico / tácticos defensivos, creemos que son de utilidad resaltar los siguientes:
    • Defender de detrás hacia delante y de dentro hacia fuera tratando de orientar el juego del rival hacia donde nos permita recuperar la posesión.
    • En el caso de defender una pared (sería una posibilidad de puntuación en el rondo), girar por el lado más rápido.
    • A nivel de información más grupal: evitar que el equipo en posesión del balón nos supere por dentro y “viajar juntos” para mantener distancias cortas entre los 4 jugadores.
    • Por último, a nivel de transición defensa – ataque incidir en abrir el campo y hacerlo grande lo antes posible, y jugar lo más simple posible en los primeros pases tras la recuperación.

Para finalizar, destacar en cuanto al espacio, que a un área de juego más grande le corresponderá una mayor facilidad para los jugadores en posesión del balón y como consecuencia, una mayor dificultad para los defensores a la hora de recuperarlo, con lo que el grado de interacción y cambio de rol será menor seguramente. Un aspecto muy importante a considerar, ya que también debemos tener presenta y valorar el nivel de nuestros futbolistas.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Rondo donde participan 12 jugadores organizados en 3 equipos: un equipo en posesión de 4 jugadores, un equipo defensor de otros 4, y 4 jugadores más como comodines (peto blanco). Los comodines participan durante toda la serie con el equipo que está en posesión del balón y están situados 2 en los fondos del espacio y 2 en el interior. El equipo defensor trata de recuperar el balón con sus 4 jugadores, con el espacio dividido en 2 mitades con el objetivo de facilitar la organización espacial. El equipo en posesión se sitúa con sus 4 jugadores en el exterior del espacio, pudiendo aparecer también ligeramente en zonas interiores. Si el equipo en posesión pierde el balón se invierten roles y pasa a defender, mientras que el equipo que recuperó la posesión se organiza sacando a sus jugadores al exterior. 

¡Seguimos avanzando en la búsqueda de nuestra mejor versión!

PD: ¡Ayer comenzó nuestro III Congreso “El Cuerpo Técnico en la élite”!

¿Te vienes a aprender de los mejores?

El equipo de Fútbol Revolucionario

2 de junio de 2021/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/06/Rondo-8vs4.-Jugar-desde-espacios-exteriores.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-06-02 09:27:442021-06-02 09:27:44Rondo 8vs4. Jugar desde espacios exteriores
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Mejora de la velocidad de cambio de dirección en jugadores de fútbol Congreso Online “El cuerpo técnico en el fútbol de élite” –...
Desplazarse hacia arriba