Rueda de pase con contenido defensivo y fuerza de lucha
¡Bienvenidos/as una semana más a la zona práctica de nuestro blog!
Tras el interesante y genial artículo presentado el lunes sobre la cuantificación de la carga, esta semana compartimos una rueda de pase novedosa con la que poder iniciar alguna de nuestras sesiones de entrenamiento y con la que entrenar diferentes contenidos defensivos.
En nuestro deseo constante por seguir mejorando y desde nuestra perspectiva reflexiva, consideramos que la gran mayoría de ruedas de pase o figuras técnicas utilizadas al inicio de nuestra sesión están orientadas a objetivos y contenidos ofensivos. Por tanto, ¿podemos utilizar ese medio de entrenamiento para plantear también el entrenamiento de aspectos defensivos?
En un deporte donde las acciones individuales desequilibran los planteamientos colectivos y donde los duelos rompen la balanza del 11vs11, es fundamental encontrar espacios en nuestras sesiones de entrenamiento que nos permitan poder atender y desarrollar acciones de rendimiento y fundamentos individuales relacionados con él.
Por ello, la propuesta de esta semana consideramos que nos permite atender diferentes fundamentos individuales a nivel defensivo del 1 contra 1, destacando entre otros:
- Ajustar la frenada para no cometer falta o no ser superado, frenando antes del control del receptor del balón.
- Insistir en el perfil corporal defensivo y en los giros con un pie siempre más adelantado que otro que nos permita girar más rápido.
- Reforzar e incidir en la capacidad de repetir segundos esfuerzos: cambio de rol, seguir una pared, cerrar dentro tras salir fuera…
Además, más allá de los fundamentos técnicos explicados, creemos que hay un componente socio afectivo y emocional en todo lo relacionado con la defensa que hace que aquellos equipos que muestran un compromiso solidario y un grado de atención alto con esta fase del juego, estén siempre más cerca de la optimización del rendimiento y el crecimiento del grupo.
¡Esperamos que os resulte útil para ponerla en práctica en vuestras sesiones de entrenamiento y, por supuesto, estaremos encantado de recibir vuestro feedback!
DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
Organizamos 2 grupos que realizan la misma secuencia; en perfil derecho y en perfil izquierdo:
- JUG 1 juega 2 pases cortos con JUG 2, que viene a recibir el balón con JUG 3 en su espalda persiguiéndole con la intención de recuperar el balón.
- Tras los 2 pases: JUG 1 va a chocar 2 veces con la persona de staff que está a su lado con un fitball. – También tras esos 2 pases, JUG 2 (atacante) y JUG 3 (defensor), cambian de rol y JUG 3 va a recibir pase de JUG 4 con la marca de JUG 2 detrás de él tratando de recuperar.
- Tras la devolución de JUG 3 para JUG 4, rápidamente JUG 2 se desplaza en diagonal para tratar de interceptar el balón que una persona del staff o compañero golpeará a la portería pequeña.
- Por su parte, tras recibir la devolución de JUG 3, JUG 4 se dirige hacia las picas y las vallas para terminar con una situación de agilidad.
ROTACIÓN: 1 a 2; 2 a 3; 3 a 4; 4 a 1.
¡Seguimos avanzando!
El equipo de Fútbol Revolucionario
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!