• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Circuito dirigido con competición en parejas

¡Cómo aumenta la autoexigencia de nuestros jugadores cuando incluimos la competición en nuestras tareas y en nuestras sesiones! ¡Y cuántas posibilidades y opciones tenemos los técnicos de incluirla! Ya sabes, pequeños detalles marcan grandes diferencias…

Es grandísima la acogida que le estáis dando a nuestros dos ebooks publicados hasta el momento acerca de circuitos en campo con los que desarrollar principalmente la estructura condicional de los jugadores.

Ebook sobre Circuitos Dirigidos: 15 circuitos para aplicar en tus sesiones con los que desarrollar de una manera atractiva, eficaz y eficiente los diferentes contenidos de la estructura condicional de vuestros jugadores.

Ebook sobre Escenarios de Máxima Exigencia: 12 escenarios de máxima exigencia (EME) con los que replicar las demandas de la competición, ampliamente detallados y que servirán de inspiración para diseñar los tuyos, completamente adaptados a tu modelo de juego.

Con el objetivo de seguir aportando ideas y contenido práctico con el que ayudar a vuestros jugadores a dar un salto en su rendimiento, os traemos un nuevo ejemplo donde la prioridad es la estimulación de la estructura condicional y coordinativa a través de un circuito con dos equipos donde compiten por parejas en situación de 1vs1 sin llegar a producirse un enfrentamiento o duelo.

En esta ocasión, la variable condicional de carga externa principalmente estimulada es el mecanismo de aceleración, desaceleración y cambio de dirección. Esta vez os presentamos una propuesta que podría tener cabida en el día de mayor exigencia o intensidad del microciclo o en el día posterior a la competición con el que compensar la carga de los jugadores con menos minutos, ya que se reproducirán escenarios de alta exigencia.

La capacidad de producir esfuerzos y, sobre todo, la capacidad de repetirlos es determinante en el rendimiento de nuestros jugadores. Así, aún siendo en este caso un circuito con una orientación más dirigida y más alejado de lo específico respecto a otros circuitos presentados, esta propuesta nos permite producir acciones y desplazamientos con los que alcanzar máximas intensidades.

A la hora de llevar a la práctica este tipo de circuitos y con el objetivo de tener un control acerca de lo que provocamos en nuestros jugadores, debemos calcular y prestar atención al tiempo de esfuerzo al que se someten los jugadores en cada repetición para poder ajustar así una orientación mayor hacia el perfil fuerza – velocidad (mayor tiempo de pausa entre repeticiones y descansos pasivos) o hacia la resistencia (menor tiempo de pausa entre repeticiones o descansos activos de intensidad reducida).

Como hemos comentado en otras ocasiones, los circuitos son una herramienta muy útil a la hora de estimular de manera más “concreta” el tipo de esfuerzo que prioricemos. A partir de ahí y como indicábamos al inicio, el hecho de organizar al equipo en grupos, incluir finalización y competición, hará que la estructura socio-afectiva y la autoexigencia de los jugadores en forma de concentración y disposición al esfuerzo se vean también beneficiadas.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Circuito dirigido organizado en 2 equipos donde se compite por parejas (1 jugador de un equipo vs 1 jugador del otro equipo). La dinámica es la siguiente:

Jugador 1 y Jugador 2 empiezan sus acciones al mismo tiempo con 3 acciones de cambios de dirección cortas para ir después hacia los conos rojos a la máxima intensidad donde aceleran y desaceleran, terminando con un salto hombro-hombro o chocando en el medio.

Desde ahí, Jugador 1 va hacia su izquierda a recibir el balón del entrenador y conducir entre picas, mientras que Jugador 2 va a su derecha para después recibir el pase de Jugador 1, quien tras recibir la pared de Jugador 2, finaliza en la portería.

Jugador 2 tras devolver la pared realiza un desplazamiento a máxima intensidad hacia su derecha donde tras cambiar de dirección recibirá un pase del entrenador para finalizar en portería.

¡Seguimos avanzando! 😉

CONSIGUE TU “EBOOK SOBRE CIRCUITOS DIRIGIDOS” DONDE OBTENDRÁS 15 PRÁCTICAS DIARIAS QUE PODER LLEVAR A CABO EN TUS SESIONES.

CONSIGUE TU “EBOOK SOBRE ESCENARIOS DE MÁXIMA EXIGENCIA” DONDE OBTENDRÁS 12 SITUACIONES CON LAS QUE REPLICAR LA INTENSIDAD DE LA COMPETICIÓN.

El equipo de Fútbol Revolucionario

3 de marzo de 2021/0 Comentarios/por FR
Etiquetas: Circuito, Circuitos dirigidos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/03/Circuito-dirigido-con-competiciones-por-parejas.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-03-03 09:24:432021-03-03 09:32:42Circuito dirigido con competición en parejas
Quizás te interese
Circuitos Coordinativo-Condicionales
Circuito coordinativo de pase con competición de equipos
Circuito de fuerza con objetivo metabólico
Circuito de Fuerza-Resistencia con finalización y centro lateral
Circuito dirigido con centro lateral y remate
Circuito de Fuerza Resistencia con Finalización
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
La construcción de la armadura Máquinas inerciales. Todo lo que necesitas saber
Desplazarse hacia arriba