Descripción
En un deporte como el fútbol, de alta complejidad e incertidumbre en su juego, el rendimiento es multifactorial, y como nos dice el entrenamiento estructurado, se consigue a partir de la optimización de las diferentes estructuras del jugador (humano deportista).
Entendemos el entrenamiento del fútbol, tal y como lo define Seirulo, como “aquella práctica masiva específica realizada con variabilidad y continuidad”. En el entrenamiento queremos y debemos realizar una práctica masiva con el objetivo prioritario que decidamos respecto a los componentes de nuestro modelo de juego. En la medida de lo posible, la variabilidad de estas tareas dará riqueza y adaptabilidad al juego y la continuidad en la práctica hará que los jugadores lleguen a dominar los contenidos del entrenamiento a través de la sinergia entre ellos.