• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Artículos

Congreso Online “El cuerpo técnico en el fútbol de élite” – Resumen I

Como sabéis, desde el pasado 1 de junio se encuentra disponible el Congreso Online “El cuerpo técnico en el fútbol de élite”, en el que 16 profesionales con una amplia experiencia dentro del fútbol se dieron cita. Desde Fútbol Revolucionario queremos agradecer tanto a todos los asistentes, como patrocinadores: WIMU, Futbol in Events, RSP y Soccer System Pro, el hacer posible este evento.

Tras la enorme acogida del evento y las inscripciones que siguen llegando día tras día, nos gustaría recordar, resumir y enfatizar algunos de los contenidos expuestos por cada uno de nuestros docentes en el congreso. Los resúmenes se mostrarán por módulos. Y en este primer caso, comenzamos por el de Análisis y Scouting. Te recordamos que si aun no te has inscrito, aun puedes hacerlo con un precio reducido de 90€ hasta el día 10 de junio.

Bloque. Análisis y Scouting

Adrián Espárraga

Adrián Espárraga, profesional con gran experiencia en el mundo de la secretaría técnica, nos muestra en su conferencia cuál es el proceso que realizan los miembros del departamento desde que llegan a un equipo hasta que se consolida la planificación de una plantilla. En la misma, comienza relatando el ciclo de conocimiento, dividido en las cuatro fases: planificación, obtención, elaboración y explotación, para concluir con el recruiting. En cuanto a la metodología de observación, justifica el uso de la metodología del potencial (vs la metodología del rendimiento) en el área del scouting, complementada con un uso contextualizado del dato. Por último, desgrana las claves para la construcción de un equipo equilibrado y preparado para competir con consistencia durante toda la competición, dando sostenibilidad a todo el proyecto deportivo diseñado.

Francis Sánchez

El analista del Atlético de Madrid, Francis Sánchez, nos ofrece todas las claves para realizar el análisis del rival, desgranando todo el juego en las diferentes fases. En primera instancia, realiza un breve estudio del contexto, plasmando así las tendencias de los equipos y condicionantes que ofrece el encuentro. Posteriormente comienza con el análisis del juego basado en la dinámica del mismo, siempre haciendo hincapié en que el juego funciona como un todo a pesar de separarlo en fases. A continuación, muestra los diversos y cuantiosos aspectos para estudiar las acciones a balón parado, tanto ofensivas como defensivas que tanto éxito han dado al equipo colchonero. Por último, nos muestra un modelo de informe real, en el que se ve plasmado todo el trabajo que se ejecuta semana tras semanas para las diversas competiciones en las que el equipo participa.

Guillermo Guerra

Guillermo Guerra nos expone en la conferencia como se parte del análisis hasta llegar a la preparación del partido y su posterior evaluación. Todo ello queda recogido en la planificación semanal. En primer lugar, nos habla del análisis de los partidos del oponente disputados previamente. Cómo desgranar el juego y qué conclusiones sacar para empezar a trasladarlo a la sesión de entrenamiento. Basado en ese análisis, se seleccionan las tareas que formarán parte del microciclo, ya en función del plan de partido. Paralelamente, se trabaja en el análisis del equipo propio realizando los cortes necesarios y aportando feedback a los jugadores. Al igual que con el análisis del rival, se seleccionan las tareas que formarán parte de la semana de trabajo. Por último, nos expone cómo realiza el plan de partido y traslada la información a los jugadores. 

Jesús Olivera

El cuarto ponente de esta área es Jesús Olivera, miembro de la secretaría técnica del Sevilla FC. Jesús centra su exposición en la búsqueda de los indicadores de rendimiento en el partido y los diferentes tipos de análisis: el de goles, la estrategia, de rivales y el del equipo propio. Para obtener esos indicadores de rendimiento, analizan todos los datos del juego, de modo que se pueden obtener conclusiones acerca del comportamiento del equipo, contextualizando el dato cuantitativo en base a los resultados. Tras obtener esos índices, se realiza un estudio de validez, comparándolos con la realidad. De este modo, logran objetivar el análisis del juego. Para finalizar, nos habla de las últimas tendencias que están llegando al fútbol en relación al análisis, como es la inteligencia artificial, que permite la obtención de indicadores mediante el uso de algoritmos.

¡Recuerda! Aun puedes participar en el Congreso Online “El cuerpo técnico en el fútbol de élite” con un precio reducido.

7 de junio de 2021/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/06/Portada-Analisis-congreso-3_Mesa-de-trabajo-1-1.png 3542 5313 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-06-07 11:03:442021-06-07 11:43:59Congreso Online “El cuerpo técnico en el fútbol de élite” – Resumen I
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Rondo 8vs4. Jugar desde espacios exteriores Circuito dirigido individual de fuerza resistencia
Desplazarse hacia arriba