• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Rueda de pases con estímulos condicionales y coordinativos

Bienvenidos una semana más a nuestro blog. Esperamos que hayáis empezado el año con energía y con ganas de seguir avanzando y creciendo. Desde aquí buscaremos seguir aportando el mayor número de ideas y herramientas posibles para ayudaros a ello.

Esta vez en el área práctica de nuestro blog os traemos una rueda de pases con diferentes estímulos condicionales y coordinativos que podemos considerar desde 2 perspectivas:

  1. Como propuesta de activación de inicio de sesión en un día del microciclo donde vayan a estar presentes los espacios grandes en la parte principal.
  2. Como propuesta de entrenamiento donde estimular por un lado escenarios de distancia recorrida alta velocidad de una manera controlada y alejada de la incertidumbre del juego, y por otro lado acciones de aceleración y desaceleración de alta intensidad.

Del mismo modo, como veréis en la descripción, la competición estará incluida también con el objetivo de estimular y optimizar a nuestros jugadores de la manera más global y completa posible.

Organizamos 2 equipos que compiten en cada una de las acciones con los jugadores distribuidos en 4 posiciones donde en cada una de las distintas posiciones habrá la siguiente actividad:

  • Posición 1: Acción coordinativa donde estarán presentes la aceleración, la frenada y el cambio de dirección.
  • Posición 2: Conducción a máxima velocidad, pase y desplazamiento a máxima velocidad compitiendo con su rival.
  • Posición 3: Control + conducción para jugar con un compañero que se incorpora por detrás. Tras el pase, segundo esfuerzo con cambio de dirección.
  • Posición 4: Carrera ajustando la velocidad a la conducción del jugador anterior y finalización en portería pequeña.

A partir de esta propuesta, además del estímulo condicional, seremos capaces también de presentar contenido de acciones individuales que favorece que desde el inicio de la sesión haya un grado de especificidad alto:

  • Perfiles corporales que favorezcan buenos primeros controles.
  • Ajuste espacio-temporal para el jugador que conduce y el jugador que se desmarca.
  • Diferentes ritmos y trayectorias en el desmarque (acercarme y alejarme, alejarme y romper a la espalda del rival…).

Por último, creemos que hay que controlar 3 aspectos que nos permitirán influir en la intensidad y el volumen de esta propuesta de activación:

  1. Establecer un tiempo cerrado para cada uno de los perfiles donde realizar el mayor número de goles posible, por ejemplo 3 minutos por el lado derecho y 3 minutos por el izquierdo. Seguramente, más cantidad y menos calidad.
  2. Indicar el inicio de cada una de las repeticiones para que los dos equipos empiecen al mismo tiempo y sea válido únicamente el gol del equipo que anota primero. Nos dará mayor ritmo e intensidad en las acciones.
  3. Concretar un número de repeticiones para cada una de las posiciones, al igual que aparece en la descripción.

DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Rueda de pases para activación de sesión donde organizamos 2 equipos con los jugadores distribuidos en 4 posiciones de la siguiente manera:

  • JUG 1: Pase para el JUG 2 situado al lado y secuencia coordinativa en aros + aceleración, frenada y cambio de dirección.
  • JUG 2: Tras recibir el pase de JUG 1, conduce hasta sobrepasar la línea blanca marcada y pasa para JUG 3. Tras el pase, se desplaza a máxima velocidad hasta llegar entre conos compitiendo con el jugador del otro equipo por ver quién llega antes.
  • JUG 3: Recibe el pase de JUG 2 y conduce hasta el muñeco para jugar al espacio en el momento oportuno para JUG 4, que viene desplazándose por detrás de su conducción. Tras el pase, Encadena un segundo esfuerzo yendo a máxima velocidad hasta el cono amarillo.
  • JUG 4: Ajusta la velocidad de su desplazamiento para recibir el pase al espacio del JUG 3 y finaliza en la portería pequeña. Desde ahí, va al inicio.

¡Y os recordamos que seguís teniendo disponible el último Congreso Online sobre Cuantificación de la Carga en el Fútbol!

¡Seguimos avanzando!

12 de enero de 2022/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2022/01/Rueda-de-pases-con-estímulos-condicionales-y-coordinativos.jpg 1750 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2022-01-12 09:14:272022-01-12 09:14:39Rueda de pases con estímulos condicionales y coordinativos
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
El rol del preparador físico en el proceso de scouting La preparación física en fútbol base. Hacia un nuevo concepto
Desplazarse hacia arriba