• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Ejercicios

Circuito de Fuerza-Resistencia con finalización y centro lateral

Una semana más, volvemos con una nueva entrada. En esta ocasión en forma de circuito con el que priorizar la estructura condicional de nuestros jugadores y estimular aquellas otras que este medio de entrenamiento nos facilita. 

>> APÚNTAME AL CONGRESO ONLINE CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA EN FÚTBOL <<

Sabiendo que únicamente a través del juego y la especificidad en nuestras sesiones puede ser que no estimulemos algunas variables como deberíamos y otras, sin embargo, las estimulemos por encima, nace la necesidad de encontrar recursos y estrategias que atiendan a esas demandas de la competición que quizás a través del juego no cubrimos.

Prepararnos para lo que la competición nos demanda es un aspecto clave del entrenamiento. A partir de aquí, los circuitos condicionales – coordinativos se convierten en un medio muy interesante con el que complementar y compensar aquellas demandas con las que con el “juego” no llegamos a estimular lo suficiente.

Así, en función de lo que acontece en nuestras sesiones y siendo el juego el pilar clave del desarrollo de nuestros futbolistas, debemos conocer cómo diseñar estos circuitos para que se conviertan en un complemento y en un elemento de compensación de esa especificidad del juego que quizás no se corresponde con la especificidad y demanda condicional de la competición.

Diferentes autores han demostrado como un proceso de entrenamiento donde los espacios medios o reducidos tienen mucha presencia estimulan muy por encima variables de carga externa como las aceleraciones o deceleraciones en comparación con otras variables como pueden ser las distancias recorridas a alta intensidad. Además, aquellos jugadores que cuentan con menos minutos en la competición pueden arrastrar un déficit de estímulos que provoque que cuando les toque competir el riesgo de lesión sea mayor.

Por ello, a partir de un análisis de nuestro entrenamiento deberemos seleccionar los componentes que debemos introducir en nuestros circuitos para aportar a los jugadores la carga y los estímulos necesarios que les lleven a un estado de forma y rendimiento óptimo. 

En cuanto a estos componentes y tomando como referencia el entrenamiento estructurado, estos circuitos podrán tener una orientación más global hacia todas las acciones específicas del futbolista o del mismo modo, podremos priorizar alguna de ellas:

  • Fuerza de desplazamiento, tanto aceleraciones y deceleraciones como alta velocidad.
  • Fuerza de salto.
  • Fuerza de lucha.
  • Acciones con el balón.

Así, una vez decidida la orientación condicional que tendrá nuestro circuito (fuerza – potencia, o resistencia), son muchas otras las variables que debemos y podemos controlar y que al mismo tiempo nos permitirán introducir una variabilidad infinita en nuestras sesiones:

  • Participación de un mayor o menor número de jugadores.
  • Especificidad en función de la posición.
  • Inclusión de un mayor o menor número de acciones técnicas (conducción, pase, finalización…).
  • Oposición por parte de algún jugador.
  • Competición individual o por equipos en caso de existir puntuación.

Por último, son también varias las ventajas que encontramos a la hora de introducir este tipo de circuitos en nuestras sesiones:

  • Buena predisposición de los jugadores.
  • Control sobre la carga de entrenamiento.
  • Facilidad para estimular también las estructuras socio-afectiva y emotivo-volitiva.

DESCRIPCIÓN

Equipos de 3 jugadores organizados en diferentes tríos. Acciones de fuerza de salto y desplazamientos a alta velocidad + diferentes acciones de finalización:

  • JUGADOR 1: Coordinación en aros y recibe un pase del entrenador. Controla y conduce para finalizar en portería. Desplazamiento a alta velocidad para recibir un segundo balón y jugar una pared con jugador 2. Al finalizar esa pared, sprint de 20 metros en los conos señalados.
  • JUGADOR 2: Cambios de dirección en picas + aceleración para ir a recibir pase de jugador 1 y finalización en portería. Tras finalizar, sprint 25 metros hasta la pica situada en un lado para recibir un pase del entrenador y realizar un centro lateral para jugador 3.
  • JUGADOR 3: Fuerza de salto en vallas + sprint para recibir balón del entrenador y finalizar en portería. Tras finalizar, desplazamiento hacia atrás unos 5 metros y aceleración para atacar área y recibir centro lateral de jugador 2. 

>> APÚNTAME AL CONGRESO ONLINE CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA EN FÚTBOL <<

¡Seguimos avanzando!

El equipo de Fútbol Revolucionario

30 de marzo de 2021/0 Comentarios/por FR
Etiquetas: Circuito, Circuitos dirigidos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/03/Circuito-de-Fuerza-Resistencia-con-finalizacion-y-centro-lateral-copia.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-03-30 23:38:502021-11-10 12:04:33Circuito de Fuerza-Resistencia con finalización y centro lateral
Quizás te interese
Circuitos Coordinativo-Condicionales
Circuito de fuerza con objetivo metabólico
Circuito dirigido con competición en parejas
Circuito coordinativo de pase con competición de equipos
Circuito dirigido con centro lateral y remate
Circuito de Fuerza Resistencia con Finalización
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Sobre la relación y anidamiento de los constreñimientos Recomendaciones para prevención de lesiones de isquios en fútbol de élite:...
Desplazarse hacia arriba