• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Artículos

Circuitos Coordinativo-Condicionales

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog. Esta semana, desde Fútbol Revolucionario os presentamos un contenido de entrenamiento muy interesante desde el punto de vista técnico-táctico a partir de una preferencia condicional. Hemos valorado mucho, la presencia de contenidos más prácticos y menos teóricos a partir de vuestras inquietudes mostradas en la web y en nuestras redes sociales. Es por ello, que además tenemos a vuestra disposición un “Ebook de Circuitos Dirigidos”, donde desde Fútbol Revolucionario os presentamos 15 ejemplos de situaciones de entrenamiento muy válidas para entrenadores y preparadores físicos de todas las categorías del fútbol, con el objetivo de mejorar a vuestros jugadores física y mentalmente.

Entendemos el entrenamiento del fútbol tal y como lo define Seirulo como “aquella práctica masiva específica realizada con variabilidad y continuidad”. A partir de esta definición, en el entrenamiento queremos y debemos realizar una práctica masiva con un objetivo prioritario. Dicho objetivo debería estar relacionado con nuestro modelo de juego y a través de las Situaciones Simuladoras Preferenciales (SSPs). Teniendo en cuenta la variabilidad y continuidad en nuestros entrenamientos, los Circuitos Coordinativo-Condicionales son tareas muy útiles en nuestro proceso, siendo normalmente de carácter dirigido y donde la preferencia se sitúa en la estructura coordinativa y/o condicionalrespectivamente.

Este carácter dirigido en los Circuitos Coordinativo-Condicionales señala que la naturaleza y la organización de carga se asemeja a la observada en competición.

Incluyen elementos coordinativos específicos y toma de decisiones inespecíficas.

Ejemplo figura 1. Líneas de fuerza

De la misma forma y siguiendo las manifestaciones de la fuerza en deportes de equipo, a través de diferentes acciones y sucesión de ellas, podemos ser capaces de incluir las cualidades específicas de fuerza de salto, fuerza de desplazamiento, fuerza de lucha o bien fuerza donde intervengan acciones con el móvil.

Ejemplo figura 2. Circuito Coordinativo Condicional

Estas manifestaciones de la Fuerza pueden ser relacionadas con la resistencia o la velocidad en función de variables espaciales y temporales, en cuanto al número de series, repeticiones, duración (tiempo de ejecución), pausa (tiempo de recuperación) y, por ende, densidad de las acciones (relación entre el tiempo de ejecución y tiempo de recuperación) dentro de las series y repeticiones dentro del circuito. A mayor duración, y menor tiempo de pausa, nuestros circuitos irán orientados a la FR (fuerza resistencia), y a menor duración y mayor tiempo de pausa, nuestros circuitos irán orientados a la FV (fuerza velocidad), sin olvidar el término de eficiencia en los tiempos de exposición.

Ejemplo figura 3. Tipos de Circuitos con relación a variables espaciales y temporales

Desde la propia experiencia en el nuestro equipo y de las propias necesidades o fases del entrenamiento en las que nos encontremos, podemos orientar estos circuitos coordinativo-condicionales hacia variables de carga externa, donde queramos ajustar, sobre estimular o bien reducir algunas de ellas. Por ejemplo, si queremos llevar a nuestros jugadores en el circuito a aumentar el HSR (high speed running o distancia recorrida a partir de 21km/h), deberíamos introducir algunas carreras a alta intensidad de manera lineal o casi lineal a partir de 20-30m de desplazamientos que permitan al jugador llegar con comodidad a este rango de intensidades. Por el contrario, si lo que queremos es aumentar el componente excéntrico de las acciones, es decir aumentar el numero de aceleraciones y desaceleraciones máximas y su ratio, deberíamos introducir acciones cortas e intensas de salidas y frenadas, cambios de dirección y sentido ejecutados a la más alta intensidad, intentando simular acciones reales de partido, incluso reduciendo el espacio normal de acción del jugador para incluso maximizar estas variables, por encima de sus valores en competición.

Ejemplo figura 4.Resumen de conceptos y manifestaciones de Fuerza en circuitos coordinativo-condicionales

Por este motivo, en el Ebook, os incorporaremos además de la descripción de la tarea y su optima organización por todos los jugadores, los objetivos y estructuras preferentes, el volumen aproximado, sistemas de puntuación y criterios para la variabilidad y su posible orientación metabólica. Utilizaremos adicionalmente un pequeño ecualizador de variables externas donde podréis visionar aquellos parámetros de carga más relevantes en cada uno de los ejercicios.

Ejemplo figura 5. Ecualizador Variables Carga Externa (TD = Total distance; HSR = High Speed Running; ACC/DEC = Max Accelerations / Max Decelerations; AMP = Average Metabolic Power; RPE = Rate Perception Effort)

En conclusión, desde Futbol Revolucionario os invitamos a poner en práctica estas situaciones de entrenamiento a través de los Circuitos Coordinativos Condicionales (más ejemplos y aplicación práctica en nuestro EBook), con el objetivo de entrenar a nuestros jugadores de forma óptima. Una de sus máximas ventajas y recomendaciones es su aplicación en cualquier categoría del fútbol y edades, a través de su óptima adaptación a los contenidos en capacidades específicas. Por último, recordaos que la variabilidad de práctica puede ser infinita, en función de vuestras necesidades, progresión y creatividad de vuestros entrenamientos, además de su inclusión en casi cualquier día de la semana de entrenamiento.

Seguimos avanzando…

Fútbol Revolucionario

8 de febrero de 2021/0 Comentarios/por FR
Etiquetas: Circuitos dirigidos, Fuerza de desplazamiento, Fuerza de lucha, Fuerza de salto, Fuerza velocidad, Fuerza-resistencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2021/02/Circuitos-Coordinativo-Condicionales.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2021-02-08 09:00:102021-02-07 16:55:50Circuitos Coordinativo-Condicionales
Quizás te interese
Circuito de Fuerza-Resistencia con finalización y centro lateral
Circuito dirigido con competición en parejas
Circuito grupal de fuerza de desplazamiento
Circuito de Fuerza Resistencia con Finalización
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Circuito dirigido con centro lateral y remate Juego de posición 8vs8 + 2C salir de zona de recuperación
Desplazarse hacia arriba