Descripción
FORMADOR: Rodrigo del Campo
- Sincronicidad afectivo-cognitiva en el equipo. ¿Qué es y qué representa?
- Contexto de emergencia del modelo de sincronicidad: hacia un nuevo paradigma.
- Integración del modelo en un staff de Alto Rendimiento. Fases de implementación.
- Análisis observacional de los comportamientos asociativos del equipo.
- Focus en el plan semanal de partido. Relaciones claves planteadas.
- Implementación metodológica de la neurobiología.
- Revolución en el deporte: la neurociencia del corazón.
- Despliegue en el entrenamiento: tareas por área, espacio y especifidad.
- Calendarización e integración en mesociclos y microciclos de competición.
- Tareas enfocadas al día de partido y en el transcurso del mismo.
- Entrenamiento de los porteros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.