• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Artículos, Formación

La importancia del entrenamiento de la fuerza en el fútbol

El entrenamiento de la fuerza en Fútbol es uno de los contenidos más de moda entre los cuerpos técnicos de los equipos de fútbol. Hace tiempo que el entrenamiento en fútbol dejó de ser entendido únicamente desde el campo y a través del juego y el colectivo. Poco a poco, el entrenamiento de la estructura individual de nuestros jugadores y la presencia del entrenamiento de fuerza ha ido cobrando importancia hasta convertirse también en un pilar básico y complementario de la puesta a punto de nuestros deportistas.

Por ello, numerosos profesionales participan o se ven envueltos en la práctica de este entrenamiento desde preparadores físicos, recuperadores o readaptadores, hasta la figura específica del strength and conditioning coach y/o el entrenador personal del jugador.

Este entrenamiento de la fuerza en fútbol se ha convertido sin lugar a dudas en uno de los temas de estudio y práctica más recurrentes en los últimos tiempos en nuestra profesión debido a la cantidad y calidad de beneficios que aportan a nuestros jugadores, centrados todos ellos en 2 objetivos principales:

  1. La prevención de lesiones.
  2. La mejora del rendimiento.

¿Por qué el entrenamiento de fuerza es tan importante?

Actualmente y asumiendo que la Fuerza es la capacidad física fundamental en el futbolista, dicho entrenamiento ha evolucionado mucho en sus métodos, sistemas e incluso su nomenclatura. El entrenamiento coadyuvante ha recogido diferentes objetivos del entrenamiento de la fuerza, como el entrenamiento preventivo, entrenamiento estructural, entrenamiento de recuperación, y de cualidades específicas. Vamos a desarrollar más cómo alcanzar estos objetivos principales:

  • La prevención de lesiones debemos abordarla desde el entrenamiento grupal, prestando atención a los grupos musculares que más incidencia lesional presentan en nuestro deporte (isquiosurales; pubis; tobillo y rodilla) y desde el entrenamiento individual (atendiendo al historial lesivo y factores de riesgo de nuestros jugadores).
  • La mejora del rendimiento la buscamos desarrollar desde los principales objetivos que nos plantea el Entrenamiento Coadyuvante:
    • Adaptación anatómica, con mayor presencia en edades tempranas atendiendo a etapas sensibles de desarrollo y en primeras semanas de pretemporada.
    • Entrenamiento de hipertrofia tanto de tren superior como de tren inferior (también orientado y controlado desde el perfil Fuerza-Velocidad).
    • Entrenamiento de cualidades específicas, pudiendo tener un desarrollo desde los distintos niveles de aproximación (tanto en el gimnasio como en el campo).

A partir de aquí, diferenciamos otro tipo de beneficios que también tienen presencia a través del entrenamiento de fuerza:

  • Aplicado de manera correcta, el entrenamiento de fuerza nos puede ayudar a acelerar los procesos de recuperación de nuestros futbolistas.
  • El entrenamiento de fuerza nos ayuda del mismo modo a mejorar la calidad del patrón de movimiento, a partir del trabajo de los grupos musculares implicados o partir del movimiento mismo.
  • Nos facilita generar un impacto emocional con la sensación de “sentirse mejor” que ayuda a generar adherencia a lo largo del tiempo a este tipo de entrenamiento.
  • A través de su entrenamiento, nos permite compensar déficits individuales tanto con objetivos de composición corporal, como con objetivos más funcionales.
  • Por último, el entrenamiento de fuerza como base del proceso de entrenamiento, nos ayuda a optimizar las otras dos capacidades físicas principales: la resistencia y la velocidad.

CONGRESO ONLINE – EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN FÚTBOL

Desde esta perspectiva, en el Congreso Online “El entrenamiento de la fuerza en fútbol”, hemos querido abarcar todos los escenarios en los que este entrenamiento puede estar presente para poder ayudar a nuestro jugador (humano deportista) a optimizar su rendimiento.

A partir de aquí, te ofrecemos 10 charlas de fantásticos profesionales que trabajan en diferentes países, culturas y contextos del fútbol, para seguir intentando conseguir nuestro objetivo de acercar a todos los técnicos el fútbol de élite y sus nuevos paradigmas de actuación.

Estas son las conferencias que podrás disfrutar en el Congreso Online “El entrenamiento de la fuerza en fútbol”.

  1. Antonio Gómez – Ex preparador físico del FC Barcelona, Liverpool FC,… – Aplicación del entrenamiento coadyuvante en un club de élite de fútbol.
  2. Luis Suárez – Preparador físico del FC Basilea – Entrenamiento de fuerza en la musculatura isquiosural en fútbol profesional: ¿prevención de lesiones?
  3. David Pozos – Director Técnico de GoFit – Entrenador personal en el fútbol. Una visión integradora.
  4. Pedro Docampo – Readaptador de Lesiones del RC Celta – Aproximación conceptual al entrenamiento de la fuerza en el fútbol desde el prisma de la optimización del movimiento.
  5. Paulino Granero – Preparador físico de la Selección Nacional de Rusia – La fuerza en acciones de velocidad no lineal.
  6. Moisés de Hoyo – Preparador físico del CD Leganés – El entrenamiento de la fuerza en fútbol basado en el análisis del movimiento.
  7. Miguel Alonso – Director del Área de Preparación Física de la Academia del Valencia CF – El entrenamiento de fuerza en edades tempranas para reducir el riesgo de lesión en futbolistas jóvenes.
  8. Nico Maidana – Preparador físico de Nacional de Uruguay – El gimnasio, la zona de boxes del futbolista.
  9. Edu García – Entrenador personal de Futbolistas de Élite – TBC
  10. Eric Roqueta – Director del Área de Rendimiento de Chivas de Guadalajara – Propuesta práctica del Entrenamiento de Cualidades Específicas con Poleas Cónicas.

¡Te esperamos a partir del 21 de Diciembre en nuestro Congreso Online “El Entrenamiento de Fuerza en Fútbol”!

>> CONSIGUE AHORA TU ENTRADA <<

7 de diciembre de 2020/2 Comentarios/por FR
Etiquetas: Carga de entrenamiento, Entrenamiento, Fuerza
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/12/La-Importancia-del-entrenamiento-de-la-fuerza-en-futbol.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2020-12-07 11:19:312020-12-07 12:49:08La importancia del entrenamiento de la fuerza en el fútbol
Quizás te interese
Circuito de fuerza con objetivo metabólico
Plan de trabajo GRATIS – Periodo transitorio
Cuantificación de la carga de entrenamiento en relación con la carga del partido
Efectos de una sesión de fuerza potencia de bajo volumen sobre el rendimiento explosivo
Resumen de contenidos del Congreso “El entrenamiento de la fuerza en fútbol” (II)
La construcción de la armadura
2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. Efectos del entrenamiento de fuerza vs entrenamiento pliométrico en jugadoras de fútbol - Fútbol Revolucionario dice:
    13 de septiembre de 2021 a las 12:39 pm

    […] nuestros técnicos especialistas en fútbol femenino se pueden plantear varios interrogantes: ¿los efectos del entrenamiento de fuerza y pliométrico son similares a los jugadores de fútbol ma… ¿Dentro del soporte condicional que tipo de entrenamiento mejora más a nuestras jugadoras? ¿Qué […]

    Responder
  2. Entrenamiento de fuerza en el miembro superior en la sesión MD+1 en fútbol - Fútbol Revolucionario dice:
    2 de mayo de 2021 a las 11:46 pm

    […] útil para numerosos preparadores físicos para poder decidir si incluir este tipo de ejercicios de entrenamiento coadyuvante estructural en sus sesiones MD+1, tiene realmente un efecto positivo en adaptaciones, o si por el […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Circuito de Fuerza Resistencia con Finalización Circuito grupal de fuerza de desplazamiento
Desplazarse hacia arriba