• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Artículos

Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?

Asian-Clemente, J., Rabano-Muñoz, A., Muñoz, B., Franco, J., & Suarez-Arrones, L. (2021). Can Small-side Games Provide Adequate High-speed Training in Professional Soccer?. International Journal of Sports Medicine, 42(06), 523-528.

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog. Esta semana, desde Fútbol Revolucionario os presentamos un estudio interesante desde el punto de vista condicional, a partir de una comparativa entre las demandas condicionales en dos SSG 5 vs 5 + 5 y 2 comodines con respecto a partidos oficiales.  Desde nuestro punto de vista, lo creemos muy interesante como reflexión y aplicación práctica para entrenadores, preparadores físicos y cuerpos técnicos de cualquier categoría desde el fútbol profesional hasta la base.

Los Small-sided games (SSG) son uno de los ejercicios más utilizados por los entrenadores de fútbol. Son tareas que se realizan en un espacio más reducido involucrando a un menor número de jugadores y con reglas modificadas. Los SSG son muy populares gracias a su capacidad de replicar los requisitos técnico-tácticos durante la competición, mejorar la toma de decisiones bajo presión, reducir la fatiga y aumentar la motivación y la eficiencia de tiempo durante las sesiones de entrenamiento. Sin embargo, se ha demostrado que los SSG no consiguen reproducir las distancias cubiertas a alta o muy alta velocidad. Dado que estas acciones se consideran decisivas durante situaciones de anotar gol y muy importantes en la prevención de lesiones, es importante diseñar SSG que permitan a los jugadores reproducir estas acciones relevantes.

Por estas razones, el objetivo del presente estudio fue comparar la actividad de carrera de los partidos oficiales con dos SSG diseñados con la misma área relativa por jugador, pero con diferentes restricciones y dimensiones de campo, tratando de estimular la carrera de alta velocidad y muy alta velocidad.

En cuanto a su metodología, diecisiete jóvenes jugadores profesionales jugaron un 5 contra 5 + 5 con 2 comodines, en dos formatos diferentes: con cambio de área de juego (SSGCA) o sin cambio de área de juego (SSGNC). Los SSG se realizaron utilizando un formato intermitente de 4 repeticiones × 4 minutos y se jugaron con un máximo de dos toques por jugador. Ambos SSG fueron diseñados con la misma área relativa por jugador (81 m2), simulando partidos.

La actividad de carrera se supervisó con GPS y se registraron las siguientes variables: distancia total cubierta; distancia de alta velocidad (18-21 km/h); distancia de muy alta velocidad (>21 km/h); velocidad máxima; aceleraciones y desaceleraciones entre (2-3 m/s 2) y (>3 m/s 2).

Analizando las demandas condicionales, el SGGCA logró una distancia total, alta velocidad, velocidad máxima y número de aceleraciones y desaceleraciones estadísticamente más altas que SSGNC. Cuando se compararon los SSG con los partidos oficiales, ambos ejercicios mostraron datos significativamente mayores en alta velocidad, número de aceleraciones y desaceleraciones que los partidos oficiales. Además, el SSGCA exhibió estadísticamente más distancia total y distancia a muy alta velocidad que los partidos oficiales. Por el contrario, los partidos oficiales mostraron velocidades máximas estadísticamente más altas que las tareas de entrenamiento y mayor distancia a muy alta velocidad que los SSGNC.

En base a estos resultados, los principales hallazgos de este trabajo sugieren que jugar en áreas relativas más pequeñas que los partidos oficiales: 1) aumentará el número de aceleraciones y desaceleraciones, y 2) obligar a los jugadores a cambiar de zona rápidamente durante el SSG, dará lugar a una mayor actividad de carrera, mayor distancia a alta velocidad y muy alta velocidad cubierta por jugador.

Desde Fútbol Revolucionario nos gustaría ayudaros como siempre a partir de la perspectiva científica con unas Aplicaciones Prácticas para vuestros entrenamientos, que resumimos a continuación a partir de la lectura y estudio del artículo:

  1. Los SSG nos permiten replicar requisitos que nos encontramos durante la competición, por lo tanto, se recomienda utilizar SSG con diferentes espacios, número de jugadores, reglas y restricciones para cubrir las diferentes demandas condicionales que necesitan optimizar los jugadores para poder rendir al máximo en partidos oficiales.
  2. Introducir en las sesiones de entrenamiento SSG con cambio de zona para compensar algunas de las deficiencias que tienen estos ejercicios y lograr así simular los requisitos físicos y tácticos de los partidos oficiales, reproduciendo escenarios específicos como contraataques o donde dos jugadores desafían la pelota en un espacio más amplio.
  3. El aspecto más importante del proceso de entrenamiento es garantizar que los jugadores de fútbol reciban el estímulo necesario para la competición. Para este fin, se recomienda variar los SSG y complementarlos con entrenamiento analítico para garantizar que todos los jugadores reciban cantidades similares de estímulos de alta o muy alta velocidad.
  4. Por último, para aumentar la especificidad del entrenamiento sería conveniente introducir tareas de entrenamiento en las que los jugadores cumplan con los requisitos condicionales específicos de su posición, ya sea mediante circuitos dirigidos o tareas de juego real enfocado al modelo de juego.

En definitiva, este estudio proporciona información útil para los entrenadores, preparadores físicos y cuerpos técnicos que tienen como objetivo facilitar el entrenamiento de fútbol utilizando SSG específicos. Los resultados indicaron que cuando el fútbol se juega en áreas relativas más pequeñas que las utilizadas para los partidos oficiales, las aceleraciones y desaceleraciones aumentaron. Del mismo modo, obligar a los jugadores a cambiar de espacio rápidamente durante los SSG promueve una mayor actividad de carrera, con una mayor distancia a alta y muy alta velocidad cubierta por jugador. Aunque la mayoría de las demandas de carrera durante los partidos se simularon con los SSG propuestos, puede ser necesario diseñar otros tipos de tareas para entrenar para la velocidad máxima y distancia cubierta a velocidad de sprint.

24 de octubre de 2022/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2022/10/Pueden-los-SSG-proporcionar-un-entrenamiento-adecuado-de-alta-velocidad-en-el-fútbol-profesional.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2022-10-24 11:41:462022-11-07 12:37:30Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante... Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma
Desplazarse hacia arriba