• Area de afiliados
  • Bolsa de trabajo
  • Mis cursos
Contáctanos en: info@futbolrevolucionario.com
  • 0Carrito de Compra
Fútbol Revolucionario
  • CONGRESO ONLINE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONSULTORÍA
  • TIENDA
    • CONGRESOS
      • La readaptación de lesiones en fútbol
      • Cuantificación de la carga en fútbol
      • El cuerpo técnico en fútbol de élite
      • El entrenamiento de la fuerza en fútbol
      • La preparación física en la élite
    • MICROCURSOS & MASTERCLASS
      • Fútbol y Neurobiología
      • Microcurso con Paco Seirul·lo
      • Education + Soccer = Fútbol + Desarrollo
      • El fútbol profesional a tu alcance
    • EBOOKS
      • Escenarios de máxima exigencia
      • Circuitos dirigidos
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Artículos

La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+2

¿CÓMO INFLUYE A NIVEL FÍSICO LA POSICIÓN DE LOS COMODINES EN UN JUEGO REDUCIDO?

Asian-Clemente, J. A., Rabano-Muñoz, A., Requena, B., Santalla, A., & Suarez-Arrones, L. (2022). The influence of the floater position on the load of soccer players during a 4 vs 4+ 2 game. Kinesiology, 54(1), 82-91.

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog. Esta semana, desde Fútbol Revolucionario os presentamos un estudio interesante desde el punto de vista condicional, a partir de una comparativa entre las demandas de los jugadores regulares y los comodines en un juego reducido 4 vs 4 + 2 y como varía la carga interna y externa de los mismos en función de la posición de los comodines. Desde nuestro punto de vista, lo creemos muy interesante como reflexión y aplicación práctica para entrenadores, preparadores físicos y cuerpos técnicos de cualquier categoría desde el fútbol profesional hasta la base. 

El propósito de este estudio fue examinar las respuestas fisiológicas agudas de los jugadores regulares y comodines en un juego reducido, y su relación con la posición del comodín durante un 4 vs 4 + 2 con el mismo tamaño de campo, el número de jugadores y reglas. (Otros artículos relacionados). 

En cuanto a su metodología, veinte futbolistas semiprofesionales realizaron un 4 vs 4 + 2, modificando la posición de los comodines (internos, externos, en zona, en cuadrado y sin comodines). Para garantizar la recuperación de los jugadores, las mediciones se realizaron al mismo tiempo y día de la semana, miércoles, después del día de descanso. 

Las variables analizadas fueron: Distancia total recorrida, distancia recorrida a velocidades entre 7-13,9 km/h, 14-17,9 km/h y ≥18 km/h, aceleraciones y desaceleraciones entre 2,5-4 m/s2, Frecuencia cardíaca media y máxima y el índice de esfuerzo percibido (RPE).

Comparando las demandas condicionales entre los comodines según su posición, los resultados nos muestran que los comodines internos lograron mayor distancia total recorrida, aceleraciones, desaceleraciones y RPE que en cualquier otra posición. Los comodines internos y externos lograron más distancia recorrida a 7-13,9, 14-17,9, >18 km/h y FC que los comodines en zona y en cuadrado. También hubo diferencias estadísticas entre los comodines en zona y en cuadrado, los comodines en zona mostraron mayor distancia total recorrida, mayor distancia recorrida a 7-13.9 y 14-17.9 km/h y mayor número de aceleraciones y desaceleraciones. 

Teniendo en cuenta la posición de los comodines o su ausencia podemos observar diferencias condicionales en los jugadores regulares. Con comodines internos, los jugadores regulares recorrieron más distancia recorrida >18 km/h que en cualquier otro formato 4 vs 4 + 2, y con comodines internos y externos, los jugadores regulares cubrieron una mayor distancia total y distancia a 14-17,9 km/h que sin comodines o con comodines en zona o en cuadrado y su RPE fue mayor que en cualquier otro formato. Con los comodines en cuadrado se produjo el mayor número de desaceleraciones. 

Por último, se realizó una comparación entre los jugadores regulares y los comodines, mostrando los jugadores regulares mayor distancia total recorrida, distancia recorrida en 7-13,9, 14-17,9, >18 km/h, aceleraciones, desaceleraciones y RPE que los comodines en todos los 4 vs 4 + 2. 

En base a estos resultados, los principales hallazgos de este estudio fueron que la carga externa e interna de los jugadores regulares y comodines fueron influenciados por las posiciones de los comodines durante el 4vs4+2, mostrando que los comodines  interiores y exteriores exhibieron mayor carga interna y externa que los situados en zona o en cuadrado; también, la utilización de comodines interiores y exteriores provoca mayor carga interna y externa en los jugadores regulares que los comodines en zona, cuadrado o la ausencia de comodines, la Frecuencia cardíaca media y máxima no mostró diferencias en ningún formato; e independientemente de la posición de los comodines, los jugadores regulares tenían mayor carga interna y externa que los comodines. 

Desde Fútbol Revolucionario nos gustaría ayudaros como siempre a partir de la perspectiva científica con unas Aplicaciones Prácticas para vuestros entrenamientos, que resumimos a continuación a partir de la lectura y estudio del artículo: 

1. Los jugadores podrían usarse como comodines durante un juego reducido 4vs4+2 para minimizar su carga de entrenamiento en algunas circunstancias especiales (por ejemplo, jugadores sobreentrenados o en un proceso de regreso al juego), permitiéndoles así entrenar con una carga de entrenamiento más baja que los jugadores regulares.

2. Los entrenadores podrán modificar las posiciones de los comodines en función de la magnitud de la carga de entrenamiento que quieran aplicar, eligiendo las posiciones internas y externas para aumentarla y las posiciones en zona y en cuadrado para disminuirla.

3. Los entrenadores podrían usar comodines en sus juegos reducidos para provocar una mayor carga interna y externa durante las sesiones de entrenamiento, dependiendo de los roles de los jugadores en el equipo. Por ejemplo, en el primer día posterior al partido, los jugadores titulares podrían utilizarse como comodines de zona para facilitar su recuperación activa.

En definitiva, el uso de comodines en juegos reducidos es un recurso muy útil para entrenadores y preparadores físicos de cualquier nivel. Hoy en día nos encontramos en el fútbol profesional y semiprofesional plantillas con un número de jugadores muy amplio con volúmenes de carga muy dispersos, usar como comodines a esos jugadores con mayor volumen de carga nos puede servir para protegerlos y a su vez aumentar la carga de jugadores con menos minutos de competición usándolos como jugadores regulares. En fútbol base o amateur donde los equipos no siempre pueden entrenar todos los días de la semana o solo tienen dos o tres sesiones de entrenamiento semanales, el uso de comodines es fundamental en el primer entrenamiento de la semana para ajustar la carga entre los jugadores que más y menos minutos han disputado en el partido anterior.  En el proceso de regreso al juego de un jugador lesionado nos resulta muy útil la figura del comodín y podríamos seguir una progresión lógica en su inclusión total al entrenamiento. Empezar como comodín en cuadrado, pasar a comodín en zona, seguir como comodín exterior y acabar como comodín interior antes de ser jugador regular sería la progresión idónea teniendo en cuenta la investigación y aportes de los autores.

Seguimos avanzando…

17 de octubre de 2022/0 Comentarios/por FR
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2022/10/La-influencia-de-la-posición-de-comodines-sobre-la-carga-de-futbolistas-durante-un-juego-reducido-4vs42.jpg 1700 2550 FR https://futbolrevolucionario.com/wp-content/uploads/2020/08/LogoFondo-Oscuro.png FR2022-10-17 09:29:032022-11-07 12:37:22La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+2
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Inscríbete al congreso!

Ebook – Circuitos dirigidos ¡COMPRAR AHORA!

Últimos posts

  • Cargas de trabajo de diferentes ejercicios específicos del fútbol en jugadores profesionales5 de diciembre de 2022 - 5:43 pm
  • Enseñando los “Fundamentos”: hacia un nuevo paradigma7 de noviembre de 2022 - 10:36 am
  • Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el fútbol profesional?24 de octubre de 2022 - 11:41 am
  • La influencia de la posición de comodines sobre la carga de futbolistas durante un juego reducido 4vs4+217 de octubre de 2022 - 9:29 am
  • Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios13 de julio de 2022 - 10:36 am

Cómo podemos ayudarte

Estamos para ayudarte y responderte cualquier duda que te pueda surgir.

Contacto

Tú pones la ilusión por tus sueños. Nosotros te damos los recursos para llegar a ellos.

Contacto

Calle Salitre 1, Ed. Forum. Of. 101
29002 – Málaga (España)

Email: info@futbolrevolucionario.com

Legal

Condiciones de uso
Política de privacidad
Uso de cookies

© Copyright - Fútbol Revolucionario
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
Rondo lúdico 6vs2 con conquista de espacios Pueden los SSG proporcionar un entrenamiento adecuado de alta velocidad en el...
Desplazarse hacia arriba